Los organismos europeos presentes en Córdoba (Istituto Italiano di Cultura, Goethe Institut, Alliance Francaise, Cultura Británica y Centro Cultural España Cordoba), integrantes de EUNIC Cordoba, organizan el ya tradicional Festival Internacional de Literatura de Córdoba que ha llegado a su sexta edición.
El festival se desarrollará en varios ámbitos de la ciudad de Córdoba desde el 4 al 6 de agosto 2016.
Il tema di questa edizione «Crónica, Herencia. Memoria» verrà approndito da importanti scrittori ed intellettuali europei, latino americani ed argentini.
Miércoles 3 : Pre-Filic
19.00 h
Inauguración de la Muestra Canteros y claros, ilustraciones de Cecilia Afonso Esteves.
Los trabajos que se presentan en esta muestra son las ilustraciones del libro Poemas de las madres de Gabriela Mistral, reeditado por Quilombo ediciones (Chile), en 2015. Los textos del libro fueron publicados originalmente en 1923.
Cata de libros y té
La escritora Gabriela Massuh presentará su obra y la actriz … leerá fragmentos de las novelas La intemperie, La omisión y Desmonte, mientras exploramos el mundo del té.
Música en vivo de Ernesto Guardia.
Actividad organizada por Portaculturas junto a Adriana Hidalgo Editora y Mil Grullas y una taza de té.
Entrada libre y gratuita
Jueves 4
16.00 h
Experiencias de ilustración junto a Javier Zabala (España)
17.30 h
La ilustración como lenguaje en el proceso de edición de un texto
Participan Javier Zabala (España) y Eli Canello (Córdoba)
Modera: Gabriela Halac
18.30 h
Políticas oblicuas
Participan: Gabriela Massuh (Buenos Aires), María Teresa Andruetto (Córdoba) y Liliana Tozzi (Córdoba)
Modera: Jorge Bracamonte
20.00 h
Cómo me hice Viernes
Charla con Juan Forn
Presenta: José Heinz
21.30 h
FILiC Cine
Estuve en Lisboa y me acordé de ti
Estreno en Argentina de la película basada en la novela homónima del escritor brasilero Luiz Ruffato.
Charla con el autor al finalizar la película.
Viernes 5
10.00 h
Liberos
Encuentro de escritores con alumnos del PUC – Programa Universitario en la Cárcel
Gabriela Massuh (Buenos Aires), Luis Miguel Rivas (Colombia), Leonardo Sanhueza (Chile), Silvina Friera (Buenos Aires), Juan Forn (Buenos Aires)
Penal de Bower
17.00 h
Cronicar la herencia para construir la memoria: encuentro con Leonardo Sanhueza (Chile)
Presenta: Dante Leguizamón
18.30 h
Escribir allí donde ya todo ha sido dicho: encuentro con Ruth Zylberman (Francia)
Presenta: Silvina Friera
20.00 h
Escribir a “diario”, una crónica de la Historia futura
Participan: Luiz Ruffato (Brasil), Luis Miguel Rivas (Colombia), Dante Leguizamón (Córdoba), Leonardo Sanhueza (Chile), Silvina Friera (Buenos Aires)
21.30 h
Proyección del documental
24.00 h
Los libros no muerden en las calles de la luna
Autores y lectores comparten una experiencia de lectura en las calles de barrio Güemes. Participan
Actividad organizada conjuntamente con
La luna
Convención teatro
Sábado 6
17.00 h
El secreto del cuentista
Participan: Lilia Lardone (Córdoba), Luis Miguel Rivas (Colombia) y Federico Falco (Córdoba/Buenos Aires)
Modera: David Voloj (Córdoba)
18.30 h
Herencia, evocación y relato: por qué escribir sobre el padre
Participan: Mauro Libertella (Buenos Aires), Adrián Savino (Córdoba)
Modera: Flavio Lopresti
20.00 h
El universo Ruffato: La escritura y la posibilidad de gravitar sobre en el mundo.
Encuentro con Luiz Ruffato (Brasil)
Presenta: Eugenia Almeida (Córdoba)