En el marco del proyecto «Plataforma 21» organizado por el Teatro del Libertador, la Agencia Córdoba Cultura y el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba el afamado autor y artísta italiano Davide Francesca presentará «Pétalos Caídos»: una acción poética en memoria de las victimas de la tragedia que afectó a Japón.
La perfomance de Davide Francesca, que se desarrollará en las calles del centro de la ciudad de Córdoba, juega en la asociación poética entre la caída de los pétalos de la flor de cerezo en primavera y las víctimas de la reciente tragedìa japonesa.
La estructura del cast del elenco es una reminiscencia del teatro NO con el actor principal, por un lado, que es portador de la imagen y de la voz y los «servidores de escena», por el otro, a los cuales se asigna la parte propiamente de acción.
La acción dramática de la performance se reduce a lo esencial: los kimonos de papel blanco, usados por el protagonista, se colocan ritualmente en las diferentes etapas del recorrido urbano. Cada paso va acompañado por una canción tradicional japonés asociada a la Sakura, la lluvia de flores de melocotón.
Por lo tanto los «pétalos caídos» crean paso a paso una alfombra urbana de kimonos livianos que vibran y danzan, gracias también a los globos rojos a los cuales están atados, como una lluvia de pétalos de luz.
El mensaje de acogimiento y reflexión que ofrecerá «Pétalos Caídos» será además un homenaje a todos los muertos por el reciente y trágico terremoto en el centro de la península italiana.
PLATAFORMA 21
Desde el miércoles 28 de Septiembre y hasta el domingo 2 de Octubre de 2016, Plataforma 21 será una gran muestra de disciplinas, tanto las que podríamos denominar puras como música, danza y canto, así como mestizajes entre danza y teatro, video arte, diálogo entre música con instrumentos tradicionales y electroacústica, lenguajes del cuerpo, lectura de textos intervenidos sonoramente, improvisaciones y toda expresión contemporánea en formato de performances.
Serán cuatro jornadas más una de cierre, de experiencias sensoriales tanto sonoras como visuales en las que el público asistirá a una serie de eventos sin solución de continuidad a lo largo de tres horas diarias.