Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

UN AÑO CON SCIASCIA – ENTREVISTA-RETRATO

El 8 de enero de 1921, Leonardo Sciascia nacía en Racalmuto, una ciudad de la provincia siciliana de Agrigento.
Escritor, periodista, ensayista, dramaturgo, poeta, político, crítico de arte y docente italiano: un hombre que sin duda marcó la vida de la segunda mitad del siglo XX italiano y europeo.
«De espíritu libre e inconformista, lúcido y crítico despiadado de nuestro tiempo, Sciascia es una de las grandes figuras del siglo XX italiano y europeo. Al afán por conocer las contradicciones de su tierra y de la humanidad, combinó un sentido de la justicia pesimista y siempre decepcionado, pero que nunca renuncia al uso de la razón humana de matriz iluminista, para implementar este proyecto. A la influencia del relativismo cognitivo de Luigi Pirandello se remonta el humorismo y la dificultad de llegar a una conclusión en que su protagonistas se encuentran: la realidad no siempre es observable en forma objetivay, a menudo, es un conjunto inextricable de verdades y mentiras.» (fuente Wikipedia)
No podemos dejar de mencionar sus obras literarias (ensayos y novelas) como entre las muchas: Pirandello e il pirandellismo; Le parrocchie di Regalpetra, La scomparsa di Majorana; L’affaire Moro; ll giorno della civetta; A ciascuno il suo; Todo modo; Porte aperte; Gli zii di Sicilia, L’antimonio ed altri.

El Instituto Italiano de Cultura de Córdoba, en colaboración con la Fundación Leonardo Sciascia de Racalmuto y su coordinador de actividades artísticas, Fabrizio Catalano (director y nieto de Leonardo Sciascia), inicia un viaje por el «mundo de Sciascia» que nos acercará a conocer, particularmente a través de nuestras redes sociales, a uno de los representantes de la cultura italiana del siglo pasado que todavía hoy nos ofrece un mensaje actual e inevitablemente estimulante.
Comenzamos nuestro viaje con una entrevista-retrato de Leonardo Sciascia que el programa «Seconda serata», de Cesare Chiericati y Claudio Pozzoli del RSI de Radiotelevisión suiza de habla italiana, emitió en 1981. 

Sígalo conectándose a este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=QUsLdAGS-Eo

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Cordoba